Mujeres en la alta cocina: ¿por qué el mundo gastronómico es tan machista?
Por Laura Marajofsky para BRANDO
Si el movimiento feminista echó luz sobre la brecha económica y de poder en diversos ámbitos de la cultura, la gastronomía no está al margen. No se trata de que no haya mujeres en la cocina o en posiciones de poder en la industria, sino de que hay realmente muy pocas. En la alta cocina, por caso, la participación femenina es casi protocolar: un 93% de los chefs ejecutivos son hombres. Por caso, del Top 50 Mejores Restaurantes de Latam, solo seis de los lugares elegidos son dirigidos por mujeres. “Hay una proporción de 1 a 10 si hablamos de jefas en restaurantes de alta cocina; la proporción de las que llegan es muy baja”, se lamenta Soledad Nardelli, una de las chefs más reconocidas en nuestro país y de las pocas mujeres de Latam en ingresar en el 50 Best al frente de Chila.